Pisquerazos (del Perú y del mundo)

Unos meses atrás les comenté de un proyecto https://bestpirits.com/2020/05/22/cocteleria-basica-chilcano-de-pisco/#more-237 el cual hoy les presento con mucha satisfacción, y es que me comprometí a brindarles un espacio en el que “le rendiremos debido homenaje” al “más fino, puro y noble de los destilados” sosteniendo los términos utilizados en su momento, y es que nuestro pisco merecía desde hace mucho un espacio propio.

Pisquerazos en una plataforma (próximamente la App) de opinión y valoración de nuestro destilado bandera, es decir podremos dejar un comentario y otorgar un puntaje al pisco que hayamos probado, para lo cual solo hay que seguir unas simples pautas las cuales no van más allá del comentario respetuoso.

Se trata de dejar de lado el comentario nacionalista y resaltar las características de nuestro destilado bandera, podemos comentar de su aroma, de su sabor, de como preferimos beberlo o combinarlo, inclusive de su presentación o si prefieren pueden guiarse de una cata oficial por lo que les comparto algunos datos y recomendaciones (*):

  • Vista: El pisco debe ser totalmente incoloro, transparente, sin sedimentos y brillante.
  • Nariz: Frutos, hierbas y alcohol es lo que podemos esperar.
  • Boca:  El pisco se bebe a besos y como tal, salvo malas experiencias, no debe arder ni amargar.

Ocho cepas (Quebranta, Italia, Torontel, Moscatel, Albilla, Mollar, Negra Criolla y Uvina) y combinaciones de estas, nos regalan centenares de experiencias distintas y diversas formas de disfrutarlo (solo pruebe una copa de quebranta después de una cucharada de arroz con leche y descubrirá a que me refiero).

¿Qué buscamos? promover el pisco, fomentar la sana competencia entre los productores y por supuesto, homenajear a nuestro pisco.

¡Unase a nuestra comunidad pisquera! https://www.pisquerazos.com

(*) Recomendaciones básicas para la cata de cualquier aguardiente:

– Beba un primer sorbo pequeño para acondicionar sus sentidos.

– Evite perfumes personales, ambientes perfumados o aromatizados.

– Evite comidas o acompañamientos agrios o muy condimentados.   

Nota: A la brevedad les prometo otra entrega siguiendo con la temática de este blog, porque de lo contrario, ¿con que autoridad puedo concluir que el pisco es el mejor de todos los destilados?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *