¿Qué más podría resultar de la colaboración de todos los Maestros Roneros de Havana Club? o para ser más especifico ¿qué podemos esperar cuando los custodios de la tradición, de la más famosa de las casas roneras de Cuba (y que significa para la caribeña isla, tanto o más en términos políticos que las importantes divisas que le genera) se reúnen para crear un ron que los represente? … pues nada menos que un ron fino, sabroso y con mucho cuerpo que no va a decepcionarte. En esta inusual colaboración, luego de un proceso mezcla – añejamiento (de rones base previamente añejados) los Maestros Roneros, liderados por Don José Navarro su Primer Maestro, definirán que reservas pasarán por un tercer proceso de añejamiento para, en una concluyente segunda reunión, seleccionar las barricas desde las cuales se embotellará directamente, para no dar chance a rebajar los 45% vol/alc del cobrizo liquido que contienen.
Su proceso de creación, sin precedentes en la industria, se da a conocer cual homenaje grabado en piel de roble en el estuche de cartón que protege la botella, aunque el hecho que esté en inglés resulta algo extraño cuando un irresuelto bloqueo comercial priva al mercado estadounidense (*) a diferencia del resto del mundo, el disfrutar de este ron. En la botella se replican las bien logradas etiquetas y un grabado en relieve nos regresa a nuestro idioma nativo en la parte superior de su abombada botella, silueta reservada para los productos más exclusivos de la casa.
Suaves notas a nueces, caramelo y naranja se disfrutan a plenitud en nariz dada la ausencia total de golpe alcohólico, en boca se suma la madera, vainilla, canela y más notas frutales en un ingreso seco y solido que se despide dejándonos un leve dulzor en el paladar que hará momentánea compañía a una agradable sensación de calor que se hará sentir en el pecho, como no queriendo despedirse sin dejar constancia de sus grados extras de alcohol.
Un agradable ron a un precio bastante aceptable, ideal para tomar puro o con poco hielo, un habano se hizo extrañar mas unas tabletas de chocolate con 60% o más de cacao siempre es buena compañia.
(*) Comercializándose en EE.UU. un Havana Club hecho en Puerto Rico.
Información del productor:
45% vol/alc, 700 ml, triple añejamiento en barril.
Pruebe también:
Brugal 1888, Dictador 20 años.
Costo promedio: US$ 37
Que excelente.
Más que una descripción parece la narración de una aventura caribeña digna de vivirse
Un abrazo.
¡De vivirse y de beberse!