Lo que el Gin nos dejó, Coctelería básica.

El Gin Tonic, Gin & Tonic ó G & T reina aún por estos lares, de la mano de una amplia gama de aguas tónicas saborizadas y botánicos (*) que nos permiten personalizar nuestro cóctel, sumándole al enebro del Gin y a la quinina (**) del Agua Tónica una gran variedad de colores, aromas y sabores, y si bien toda moda es pasajera, las aguas tónicas saborizadas (para los tonics) y mixers de alta gama en general (para diversos cócteles) gozan ya de la preferencia de un sector de los consumidores mientras que los botánicos tienen un gran reto en su pretensión de ganar adeptos en otro tipo de destilados mas allá del gin y el vodka, mas para no sobrepasar los limites de lo se puede llamar coctelería básica, nos centraremos en las bebidas tónicas saborizadas (listas para añadir a nuestras copas) y dejaremos a un lado el complejo mundo de los botánicos de los cuales me veré obligado a referir, previo método prueba y error, solo en caso que: 1- Estos hayan logrado su ambicioso propósito, y 2- Cuando me anime a escribir algo sobre coctelería avanzada.

En esta oportunidad prepararemos algunos tonics tomando como base dos diferentes marcas de Gin y degustando cada uno de ellos con 3 diferentes aguas tónicas saborizadas cuyas características detallamos mas adelante respetando la descripción del productor a fin de dejarles una pista en caso deseen saber de cuales se trata, claro está que el hielo no puede faltar y sobre la piel de limón o lima (considerado casi imprescindible en este tipo de cócteles) trataremos mas adelante, previa aclaración ademas de que no comentaremos sobre cada uno de los 6 cócteles resultantes, sino de las conclusiones generales que de esta cata se deriven:

Eldelflower: El delicado y dulce sabor de la flor de saúco se equilibra perfectamente con el ligero amargor de la quinina, y combina estupendamente con ginebras frescas y florales, y vodkas premium.

Mediterranean: Utilizamos menos quinina en nuestra variedad Mediterranean Tonic; esta técnica, junto con la adición del romero y el tomillo limonero, produce una tónica mucho más ligera y aromática.

Aromatic: El jengibre y el cardamomo confieren a nuestra tónica Aromatic Tonic Water un suave sabor especiado, y la vainilla de Madagascar añade una delicada dulzura. El resultado es un sabor aromático exclusivo y refrescante que tiene un acabado limpio y seco con hermosas notas cítricas.

OLFATO:

  • Las tónicas saborizadas difícilmente opacarán el aroma del Gin elegido (el Gin es un destilado aromatizado), la piel cítrica si puede hacerlo, por lo que si les agrada el aroma de su Gin les sugeriría prescindir de la casi obligatoria regla de la piel cítrica.

SABOR:

  • La quinina siempre va a predominar por mas premium o baja en quinina que sea el agua tónica, claro que saborizada y aromatizada aporta mucho a favor de nuestro cóctel, ya sea aportando nuevos sabores, intensificando otros pero también puede ocultar sabores propios del Gin, de nuevo la piel cítrica, esta no debe contener la parte blanca del fruto ya que le dará un toque amargo a su trago.

CONCLUSIONES:

  • Tener mucho cuidado con el famoso twist o piel cítrica, puede ser el detalle que arruine su Gin & Tonic, en una barra este detalle nunca será obviado, mas en la comodidad de su hogar queda en Ud. el probarlo primero sin esta.
  • El Gin & Tonic siempre nos dejará sentir el sabor de la quinina, es un cóctel para quien le guste experimentar ya que cada Gin tiene sus propios aromas y sabores, las aguas tónicas saborizadas también y ademas existe la opción de los botánicos con lo que las probabilidades de probar un Gin & Tonic distinto cada vez son múltiples.

En lo personal culmino esta nota disfrutando de un nada pretencioso vaso (no copa) de Gin ….pero con Gin.

(*) Botánicos: bayas, hojas, flores, cortezas, semillas, cascaras.

(**)Extraído del árbol llamado Cinchona officinalis o árbol de la quina originario del Perú.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *