Algún curioso lector habrá estado esperando alguna nota sobre nuestro destilado bandera, los mas patriotas tomaran esto como una afrenta y solo unos pocos (hasta ahora) saben de la verdadera razón por la que el pisco no es un actor principal en este blog, dicho esto y para no sumar la intriga a su expectativa o molestia, les adelanto de que el único motivo por el que no trataremos en este blog sobre algún pisco en particular (salvo muy contadas excepciones) es de que el mas fino, puro y noble de los destilados tiene ya reservado un lugar en el ciberespacio en el cual dentro de poco le rendiremos debido homenaje.
Por esta razón y pese a que no soy fanático de los cócteles y que son solo unos pocos los que me pueden llegar a provocar esa sensación de hormigueo que me hace salivar solo de recordar alguno de sus favorecidos sabores y aromas, les comparto algunos consejos para preparar este refrescante y peruanísimo cóctel.
Más importante que mi receta o cualquiera de ellas, es conocer la importancia y el aporte de cada uno de los ingredientes dado que un trago tan sencillo de preparar debe guardar en medidas precisas o detalles no bien ponderados el secreto de su éxito, en el dominio de estos detalles podrán jugar con las medidas y encontrar el punto exacto para su gusto.
Pisco: Quebranta o en su defecto acholado, utilicemos un buen pisco siempre, nada mas falso que con malos piscos salen mejor los cócteles.
Ginger Ale: lo mas importante es mantener su efervescencia, al momento de la mezcla basta con que lleve con un cubierto suavemente uno de los hielos hasta el fondo del vaso una única vez, remover en exceso le hará perder mucho gas y su trago quedará dulce y sin vida.
Hielo: Use cubos de hielo grandes (los caseros), estos enfrían mejor el trago y mantienen (por el hecho de que se disuelven mas lentamente) el sabor por mas tiempo, si solo dispone de hielo en bolsa deberá considerar porciones un 25% menores a las indicadas lineas abajo.
Limón: de 8 a 10 gotas es mas que suficiente, si excede la medida sugerida ganará acidez en desmedro del sabor del pisco, es tan importante esto que si esta en una barra o en lugar donde Ud. no preparará el trago es mejor que lo pida sin limón a que le sirvan una especie de limonada alcohólica.
Las medidas sugeridas para nuestro chilcano de pisco son: 1 medida de pisco por 2 ½ de Ginger Ale, sentirá el sabor del pisco, no quedará ni muy dulce como para añadirle amargo de angostura ni muy amargo como para añadirle jarabe de goma.
Ingredientes:
- 2 onzas de pisco quebranta o acholado.
- 5 onzas de Ginger Ale (150 ml.)
- 2 o 3 cubos grandes de hielo, 4 o 5 de los de bolsa.
- 8 o 10 gotas de limón y una rodaja como decoración (opcional).
Preparación:
Una onzera siempre es de gran ayuda, es que al tener la medida exacta no afectará tanto el resultado en caso coloque los ingredientes en un orden distinto al indicado lo cual puede ocurrir a partir de la tercera ronda:
- Verter el pisco.
- Añadir el hielo.
- Añadir únicamente 8 o 10 gotas de limón.
- Colocar una rodaja de limón como decoración (opcional).
- Añadir el Ginger Ale.
- Mezclar con cuidado.
¡Salud!
Excelente post para tomarlo en cuenta y seguir tu sugerencia.
Bendito sea el pisco peruano !!
Bendito sea!